Welcome. Here is a free text!

Logo Yolanda de San RAfael
  • Bienvenidos
  • Sobre mí
  • He colaborado con
  • Catálogo Formativo
  • Blog
  • Conóceme
  • Contacta
  • Search

La magia del mentoring

enero 15, 2021
|In Blog
|By Yolanda De San Rafael Sánchez Mateo

Comienzo este  artículo adelantándote su mensaje principal: si te interesan los procesos de mentoring y deseas tener un manual que te ofrezca un modelo teórico actual, el nuevo libro de María Luisa de Miguel, Mentoring. Un modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional,  es tu guía de referencia.

Antes de comentar el libro en detalle quiero hacer una breve introducción sobre cómo descubrí este arte (milenario) que es el mentoring, lo que dará una idea del porqué de mi interés en estos procesos. Una vez formada como Mentor-Coach en KeyCoaching/Cámara de Comercio de Alicante (una experiencia enriquecedora) en 2018 tuve la oportunidad de diseñar los contenidos de un seminario de mentoring y coaching para el  IMBA  de Fundesem, una prestigiosa escuela de negocios española, con el fin de impartir estos conocimientos.

Investigando el origen del mentoring pude comprobar que contiene la solidez de las ideas clásicas y la eficacia necesaria para el mundo actual, en el que el cambio es el protagonista.   Además, estoy convencida de que el liderazgo adecuado recurre al mentoring cuando lo estima necesario.

No temas a la perfección pues nunca la alcanzarás. 

Salvador Dalí

Como sabemos, para ir recorriendo nuestro camino y hacerlo lo mejor posible, lo ideal es acudir a los expertos y  experimentar procesos para la excelencia (personal y/o organizacional) . Esto es precisamente lo que nos propone el excelente libro de María Luisa de Miguel Corrales, del que destaco:

  1. Su estilo de redacción impecable y su riqueza de vocabulario.
  2. Su selección bibliográfica, exhaustiva y muy variada.
  3. Su método, que se nutre de fuentes interdisciplinares.
  4. El hecho de hacer especial énfasis en las bondades de las conversaciones bien estructuradas, con objetivos claros y con seguimiento posterior. Consecuentemente, la importancia de una escucha activa es absolutamente necesaria.
  5. Nos introduce en el arte de conversar, un arte que sin duda nos aporta grandes beneficios y que la prisa y el ritmo de vida acelerado y competitivo que nos rodea nos impide practicar adecuadamente.
  6. Se aportan ejemplos y planteamientos del mentoring en diferentes ámbitos, explicando sus beneficios.
  7. El énfasis en el proceso de aprendizaje tanto para el mentee como para el mentor o mentora.
  8. Su visión ejecutiva, aplicable en muchas ocasiones a diferentes contextos.
  9. Aborda temas tan esenciales como la sabiduría interior, la consecución de objetivos y la gestión adecuada y provechosa de la experiencia.

Lo que acabas de leer es sólo una breve lista, pues mi ejemplar de esta obra ha quedado lleno de anotaciones, disfrutando especialmente las explicaciones y referencias relacionadas con el proceso de aprendizaje,  que como docente me interesa sobremanera.

Tal como nos indica M. Luisa, el mentoring “está en la línea del modelo de prácticas pedagógicas defendidas por Vygotsky”  al tiempo que detalla los distintos tipos de aprendizaje.

Además, comparto la opinión de esta experta cuando expresa que:

manejando una gran diversidad y variabilidad de estímulos ayudamos a mantener la motivación, despertar el interés y nos adecuamos a la mejor forma de aprender de cada persona.

Debemos rescatar estas ideas, aplicables tanto al mentoring como a la docencia, pues todos las conocemos bien, pero no siempre se aplican. Los mentores y mentoras, al igual que los profesores y profesoras, somos mediadores.  Nuestro objetivo ha de ser guiar hacia la consecución de las metas, apoyándonos en el conocimiento que gestionamos y «hacemos nuestro».

 

It is not that I’m so smart. But I stay with the questions much longer. 

Albert Einstein

 

Desde un punto de vista académico nos encontramos ante un libro impecable, una guía cuya perspectiva interdisciplinar me ha cautivado, ya que en su momento me aventuré a apoyar mi tesis doctoral en disciplinas afines y complementarias a mi especialidad ( la sociolingüística) y otras aparentemente alejadas. Sentía  la necesidad de encontrar respuestas para mis hipótesis y entendía que era necesario ampliar el abanico de áreas del conocimiento donde analizar las cuestiones planteadas.

Esto es lo que ha hecho María Luisa de Corrales, acudir a una gran variedad de fuentes documentales y ofrecer un libro muy bien estructurado, una guía teórica con fundamentación académica en la que, además, se observa el deseo sincero de ayudar. Y realmente necesitamos trabajos académicos con esta perspectiva práctica.

Este  modelo de aprendizaje para la excelencia personal y organizacional te ofrece un recorrido  del mentoring proyectándose al futuro con optimismo, por lo que no me cabe duda de que nos encontramos ante un libro imprescindible para todos aquellos interesados en la magia del mentoring.

 

 

 

aprendizaje experiencia learning MARIA LUISA DE MIGUEL mentoring ProfessionalYOUstrategies
Related Posts

septiembre 19, 2022

ORATORIA EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS. LA NUEVA FÓRMULA


junio 28, 2022

I AM SPEAKING: oratoria en español y en inglés.


abril 30, 2022

Mujeres que inspiran (5): entrevista a Carmen Mateo Ortiz.

Hoy os presento a Carmen Mateo Ortiz.…


  • Prev
  • Next

ABOUT US

Uncode is a pixel perfect creative multiuse WordPress Theme designed with terrific attention to details, flexibility and performance. It is ultra professional, smooth and sleek, with a clean modern layout for almost any needs.

LATEST BLOG NEWS

  • ORATORIA EN ESPAÑOL Y EN INGLÉS. LA NUEVA FÓRMULA septiembre 19, 2022
  • I AM SPEAKING: oratoria en español y en inglés. junio 28, 2022
  • Mujeres que inspiran (5): entrevista a Carmen Mateo Ortiz. abril 30, 2022

RECOMMENDED POSTS

  • English: A Powerful Tool for Your Personal Branding Strategy
  • Why Creativity Matters. Building our Artistic Thinking
  • El inglés y los españoles: el mito de la «asignatura pendiente»
  • Peak Achievement: Lessons from Rafa Nadal
  • Aprendizaje del inglés: lo que sí funciona y lo que no.

TAGS

action aprendizaje autoliderazgo Business cambio change commitment competencia comunicación creatividad English entrevistas España estrategia Europa female leadership formación goals grammar gramática idiomas InglesProfessionalYOU inglés leaders learning lectura Liderazgo liderazgo femenino mentoring metaphors metáforas Mujer networking oratoria poesia professionalYOU ProfessionalYOUmujer ProfessionalYOUstrategies Rafa Nadal Reading skills teaching training visibilidad femenina Yolanda Saenz de Tejada
© 2021 Yolanda de San Rafael – Professional You 
Aviso Legal • Política de privacidad

Privacy Preference Center

Privacy Preferences